China da un paso clave en su proyecto de construir una estación espacial
Página 1 de 1.
China da un paso clave en su proyecto de construir una estación espacial
China ha dado un paso clave hacia su ansiado objetivo de construir una estación espacial para el año 2020. El país asiático ha lanzado hoy con éxito un cohete Larga Marcha, que ha colocado en una órbita inicial de 200 kilómetros la nave Shenzhou 8, no tripulada. En dos días, esta deberá acoplarse, a unos 340 kilómetros de la Tierra, con el módulo Tiangong 1 (Palacio Celestial 1), que fue enviado a finales de septiembre.
Shenzhou 8 partió a las 5.58 de la mañana (siete horas menos en la España peninsular) de la estación de lanzamiento de Jiuquan, situada en el desierto de Gobi, según ha informado la agencia oficial Xinhua. Su conexión con el módulo experimental Tiangong 1 -la primera operación de este tipo que realiza el país asiático- supondrá un avance crucial para el ambicioso programa espacial chino, dentro del cual se enmarca el plan de construir un laboratorio orbital en el que los astronautas puedan vivir durante varios meses, como hacen en la Estación Espacial Internacional (ISS, en sus siglas inglesas).
"Dominar la tecnología del encuentro y el acoplamiento pondrá unos cimientos sólidos al proyecto de estación espacial chino", ha dicho Zhou Jianping, jefe de diseño del programa tripulado, según la agencia. "Una vez dominada, poseeremos el conocimiento y la capacidad para construir la estación espacial, y esto abrirá la posibilidad a mayores actividades en el espacio". Esta tecnología es difícil de controlar, porque las dos naves, situadas a la misma distancia de la Tierra y viajando a 28.000 kilómetros por hora, deben acercarse progresivamente para evitar destruirse mutuamente.
Tiangong 1 fue lanzado el pasado 29 de septiembre, un par de días antes de la fiesta nacional china, el 1 de octubre, aniversario de la fundación de la República Popular China. Pekín considera su programa espacial un símbolo del progreso económico y tecnológico, y del creciente poder del país. Además, lo utiliza como herramienta de propaganda nacionalista y de los logros alcanzados por el Partido Comunista Chino (PCCh).
Los responsables chinos prevén llevar a cabo dos operaciones de acoplamiento, tras lo cual Shenzhou 8 regresará a la Tierra. Si el plan tiene éxito, el año que viene, tendrán lugar otras dos misiones similares; una de las cuales al menos será tripulada. Entre los astronautas que se están preparando figuran dos mujeres. De ser elegida alguna de ellas, sería la primera vez que China envía una mujer al espacio, un potente símbolo en este país donde el sexo femenino -del que el líder chino Mao Zedong dijo una vez que "sostenía la mitad del cielo"- sufre grandes discriminaciones laborales.
Pekín puso en marcha su programa espacial tripulado en 1990, después de adquirir tecnología rusa. En 2003, se convirtió en el tercer país del mundo en enviar un ser humano al espacio, tras la antigua Unión Soviética y Estados Unidos. El astronauta Ying Liwei dio 14 vueltas a la Tierra. En 2008, la nave Shenzhou 7, con tres tripulantes, llevó a cabo el primer paseo chino en el espacio. Pekín prevé realizar una misión de aterrizaje lunar no tripulada el año que viene, y los científicos han mencionado la posibilidad de situar a un ser humano en el satélite terrestre después de 2020.
A pesar de los progresos experimentados por el país asiático en los últimos años, aún está lejos de lo alcanzado por Occidente. El Tiangong 1 es un módulo experimental, no uno destinado a formar parte de la futura estación espacial. Tanto los estadounidenses como los rusos realizaron acoplamientos de naves en órbita en la década de 1960. La ISS -en la que participan Estados Unidos, Rusia, Japón, Canadá y Europa- puso en órbita su primer elemento en 1998. Dos años después, llegó la primera tripulación completa. China fue dejada fuera del proyecto por las objeciones estadounidenses. Washington recela de la conexión del programa espacial chino con el Ejército y no quiere compartir su tecnología con su principal competidor económico y político.
La futura estación espacial china incluirá el módulo, dos laboratorios, una nave de carga y un cohete tripulado, con un peso total de 60 toneladas, frente a las 137 toneladas de la estación rusa Mir y las más de 400 toneladas de la ISS.
Estados Unidos ha asegurado que no ensayará un nuevo cohete para llevar gente al espacio hasta 2017, y Rusia ha dicho que las misiones espaciales tripuladas ya no son una prioridad. La agencia espacial estadounidense (NASA), sin embargo, ha desvelado los planes de un cohete de largo alcance para enviar astronautas a la Luna y Marte, y el presidente estadounidense, Barack Obama, ha pedido que se lleve a cabo una misión tripulada al satélite lo más tarde en 2025, y a Marte en la década de 2030.
Los expertos aseguran que China no tiene prisa, que su prioridad es la seguridad y el éxito, y que sus planes podrían retrasarse. Pero la intención de Pekín de participar en la carrera del espacio es clara. El diario Global Times, ligado al Diario del Pueblo -órgano oficial del PCCh-, afirma que aún no están claros los beneficios que aportará la inversión en tecnología espacial, pero que el país "no tiene otra opción" que continuar el programa de exploración. "Mientras sigamos determinados a subir como nación en el mundo y a continuar con el proceso de rejuvenecimiento, necesitamos correr riesgos. De lo contrario, China será una nación próspera, pero subordinada a las grandes potencias".
Sin embargo, los críticos se preguntan si no sería mejor destinar este dinero a elevar el nivel de vida de la población, cuando en el país asiático existen 150 millones de personas, que, según el Banco Mundial, viven con menos de 1,25 dólares al día.
Shenzhou 8 partió a las 5.58 de la mañana (siete horas menos en la España peninsular) de la estación de lanzamiento de Jiuquan, situada en el desierto de Gobi, según ha informado la agencia oficial Xinhua. Su conexión con el módulo experimental Tiangong 1 -la primera operación de este tipo que realiza el país asiático- supondrá un avance crucial para el ambicioso programa espacial chino, dentro del cual se enmarca el plan de construir un laboratorio orbital en el que los astronautas puedan vivir durante varios meses, como hacen en la Estación Espacial Internacional (ISS, en sus siglas inglesas).
"Dominar la tecnología del encuentro y el acoplamiento pondrá unos cimientos sólidos al proyecto de estación espacial chino", ha dicho Zhou Jianping, jefe de diseño del programa tripulado, según la agencia. "Una vez dominada, poseeremos el conocimiento y la capacidad para construir la estación espacial, y esto abrirá la posibilidad a mayores actividades en el espacio". Esta tecnología es difícil de controlar, porque las dos naves, situadas a la misma distancia de la Tierra y viajando a 28.000 kilómetros por hora, deben acercarse progresivamente para evitar destruirse mutuamente.
Tiangong 1 fue lanzado el pasado 29 de septiembre, un par de días antes de la fiesta nacional china, el 1 de octubre, aniversario de la fundación de la República Popular China. Pekín considera su programa espacial un símbolo del progreso económico y tecnológico, y del creciente poder del país. Además, lo utiliza como herramienta de propaganda nacionalista y de los logros alcanzados por el Partido Comunista Chino (PCCh).
Los responsables chinos prevén llevar a cabo dos operaciones de acoplamiento, tras lo cual Shenzhou 8 regresará a la Tierra. Si el plan tiene éxito, el año que viene, tendrán lugar otras dos misiones similares; una de las cuales al menos será tripulada. Entre los astronautas que se están preparando figuran dos mujeres. De ser elegida alguna de ellas, sería la primera vez que China envía una mujer al espacio, un potente símbolo en este país donde el sexo femenino -del que el líder chino Mao Zedong dijo una vez que "sostenía la mitad del cielo"- sufre grandes discriminaciones laborales.
Pekín puso en marcha su programa espacial tripulado en 1990, después de adquirir tecnología rusa. En 2003, se convirtió en el tercer país del mundo en enviar un ser humano al espacio, tras la antigua Unión Soviética y Estados Unidos. El astronauta Ying Liwei dio 14 vueltas a la Tierra. En 2008, la nave Shenzhou 7, con tres tripulantes, llevó a cabo el primer paseo chino en el espacio. Pekín prevé realizar una misión de aterrizaje lunar no tripulada el año que viene, y los científicos han mencionado la posibilidad de situar a un ser humano en el satélite terrestre después de 2020.
A pesar de los progresos experimentados por el país asiático en los últimos años, aún está lejos de lo alcanzado por Occidente. El Tiangong 1 es un módulo experimental, no uno destinado a formar parte de la futura estación espacial. Tanto los estadounidenses como los rusos realizaron acoplamientos de naves en órbita en la década de 1960. La ISS -en la que participan Estados Unidos, Rusia, Japón, Canadá y Europa- puso en órbita su primer elemento en 1998. Dos años después, llegó la primera tripulación completa. China fue dejada fuera del proyecto por las objeciones estadounidenses. Washington recela de la conexión del programa espacial chino con el Ejército y no quiere compartir su tecnología con su principal competidor económico y político.
La futura estación espacial china incluirá el módulo, dos laboratorios, una nave de carga y un cohete tripulado, con un peso total de 60 toneladas, frente a las 137 toneladas de la estación rusa Mir y las más de 400 toneladas de la ISS.
Estados Unidos ha asegurado que no ensayará un nuevo cohete para llevar gente al espacio hasta 2017, y Rusia ha dicho que las misiones espaciales tripuladas ya no son una prioridad. La agencia espacial estadounidense (NASA), sin embargo, ha desvelado los planes de un cohete de largo alcance para enviar astronautas a la Luna y Marte, y el presidente estadounidense, Barack Obama, ha pedido que se lleve a cabo una misión tripulada al satélite lo más tarde en 2025, y a Marte en la década de 2030.
Los expertos aseguran que China no tiene prisa, que su prioridad es la seguridad y el éxito, y que sus planes podrían retrasarse. Pero la intención de Pekín de participar en la carrera del espacio es clara. El diario Global Times, ligado al Diario del Pueblo -órgano oficial del PCCh-, afirma que aún no están claros los beneficios que aportará la inversión en tecnología espacial, pero que el país "no tiene otra opción" que continuar el programa de exploración. "Mientras sigamos determinados a subir como nación en el mundo y a continuar con el proceso de rejuvenecimiento, necesitamos correr riesgos. De lo contrario, China será una nación próspera, pero subordinada a las grandes potencias".
Sin embargo, los críticos se preguntan si no sería mejor destinar este dinero a elevar el nivel de vida de la población, cuando en el país asiático existen 150 millones de personas, que, según el Banco Mundial, viven con menos de 1,25 dólares al día.
Temas similares
» China lanza el primer módulo de su estación espacial
» China probará nueva tecnología de encuentro y acoplamiento con la Estacion Espacial Tiangong-I
» China comienza la construcción de su propia Estación Espacial, estará terminada en el año 2020
» China comienza a construir el primer satélite de Bolivia
» El Papa se conectará vía satélite con la Estación Espacial Internacional
» China probará nueva tecnología de encuentro y acoplamiento con la Estacion Espacial Tiangong-I
» China comienza la construcción de su propia Estación Espacial, estará terminada en el año 2020
» China comienza a construir el primer satélite de Bolivia
» El Papa se conectará vía satélite con la Estación Espacial Internacional
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
Miér Sep 14, 2016 11:47 am por VenezuelaFTA
» Latinoamérica tendrá 26 nuevos satélites en 2017
Miér Oct 15, 2014 11:12 am por alexander marcano
» satelite amc 6
Mar Nov 12, 2013 8:38 pm por javier fernandez
» satelite amc 6
Mar Nov 12, 2013 8:38 pm por javier fernandez
» En marzo 2014 lanzarán al espacio el primer satélite nacional diseñado en Uruguay
Miér Jul 24, 2013 10:17 am por e rondon
» Que puedo hacer?
Miér Jun 26, 2013 7:15 pm por e rondon
» El Robot Curiosity captura un misterioso objeto metálico en Marte
Vie Feb 08, 2013 8:07 am por e rondon
» Los científicos se preparan para la entrada de un asteroide en la atmósfera de la Tierra el 15 de Febrero
Vie Feb 01, 2013 6:58 pm por e rondon
» Sorpresa: Extraterrestres en Davos
Vie Feb 01, 2013 9:56 am por e rondon
» Satélite ruso, de 6 metros de largo y 200 kilogramos de peso lanzado en 1983 y que nunca llegó a funcionar colisionará contra la tierra
Vie Feb 01, 2013 9:51 am por e rondon
» Cancion especula sobre el descubrimiento del 'Curiosity' en Marte
Jue Nov 29, 2012 5:40 pm por e rondon
» 'Curiosity' encontró moléculas simples de Vida en Marte, confirman desde la NASA
Jue Nov 29, 2012 5:20 pm por e rondon
» Científico ruso dice que el Curiosity pudo haber encontrado indicios de vida en Marte
Miér Nov 21, 2012 9:49 am por GuayanaSat
» NASA asegura que el rover Curiosity encontró algo desconocido en Marte que marcará la historia de la Humanidad
Miér Nov 21, 2012 9:16 am por GuayanaSat
» Venezuela aprecia primeras imágenes soberanas del Satélite Miranda
Vie Oct 26, 2012 9:56 am por e rondon
» Bolivia vendería un 20 % de la capacidad del satélite Tupac Katari
Vie Oct 26, 2012 9:51 am por e rondon
» Satélite Miranda fortalecerá integración Suramericana
Vie Oct 26, 2012 9:41 am por e rondon
» "Tenemos dos grandes herramientas espaciales con los satélites Simón Bolívar y Miranda"
Vie Oct 26, 2012 9:40 am por e rondon
» Venezuela se unirá pronto a la Televisión Digital Terrestre (TDT), gracias al apoyo de Argentina
Vie Oct 26, 2012 9:38 am por e rondon
» Ecuador aprueba plan de transición a la televisión digital terrestre TDT
Vie Oct 26, 2012 9:37 am por e rondon
» Científicos australianos reclaman haber 'superado' la velocidad de la luz
Dom Oct 14, 2012 7:48 pm por e rondon
» Se acerca un cometa a la Tierra
Sáb Sep 08, 2012 9:01 am por GuayanaSat
» Por primera vez en la historia, los Juegos Olímpicos de Londres están siendo más seguidos por Internet y teléfonos celulares que por la televisión
Mar Ago 14, 2012 9:04 pm por NEHO
» Científicos brasileños investigan unión geológica de Africa y Sudamérica
Mar Ago 14, 2012 12:27 pm por GuayanaSat
» ¡Impactante! ¿el Sol se quiebra? (foto)
Dom Ago 12, 2012 9:38 am por e rondon
» Desde todas partes del mundo podrá disfrutarse la famosa "lluvia de Perseidas" entre la noche del 11 al 12 de agosto.
Sáb Ago 11, 2012 10:35 am por e rondon
» ¿Quién gobierna internet?
Mar Ago 07, 2012 8:35 pm por VenezuelaFTA
» Venezuela: ¿medalla de oro en uso de internet?
Mar Ago 07, 2012 8:28 pm por VenezuelaFTA
» Chrome mantiene su liderazgo sobre Internet Explorer
Mar Ago 07, 2012 8:21 pm por VenezuelaFTA
» Diez respuestas sobre el nuevo Outlook.com
Mar Ago 07, 2012 8:18 pm por VenezuelaFTA
» La computación en la nube traerá "terribles problemas"
Mar Ago 07, 2012 8:14 pm por VenezuelaFTA
» 10 tecnologías futuristas que supuestamente nunca existirán
Lun Ago 06, 2012 10:41 am por e rondon
» El explorador 'Curiosity' aterrizó en Marte
Lun Ago 06, 2012 10:26 am por e rondon
» Industria Canaima alcanzará este viernes 122 mil mini laptops ensambladas en Venezuela
Lun Ago 06, 2012 9:50 am por e rondon
» intelsat 9 fuera de orbita
Lun Ago 06, 2012 9:18 am por e rondon
» Artefactos descubiertos recientemente parecen indicarar que los mayas tuvieron contacto con seres extraterrestres
Sáb Ago 04, 2012 1:05 pm por e rondon
» Venezuela tiene 12,1 millones de internautas
Vie Ago 03, 2012 1:10 pm por e rondon
» Supuesto ovni en inauguración de los Juegos Olímpicos
Lun Jul 30, 2012 9:25 pm por e rondon
» Astrónomos perplejos al descubrir “estrellas imposibles”
Lun Jul 30, 2012 7:36 pm por pelao77
» Satélites abandonados serán reparados a través de Phoenix
Lun Jul 30, 2012 7:27 pm por pelao77
» Las mejores webs y aplicaciones para seguir Londres 2012
Lun Jul 30, 2012 7:08 pm por pelao77
» Científicos desarrollan panel solar que funciona en la oscuridad
Lun Jul 30, 2012 6:56 pm por e rondon
» Apple presentará el nuevo iPhone y el iPad Mini el 12 de septiembre
Lun Jul 30, 2012 6:41 pm por pelao77
» Facebook entrega una nueva forma para ver fotografías
Lun Jul 30, 2012 6:39 pm por pelao77
» Lluvia de meteoros iluminará el cielo del país el 12 y 13 de agosto
Lun Jul 30, 2012 6:35 pm por pelao77
» Satelite Intelsat 1R (Coloque aqui toda la Informacion referente a este satelite)
Mar Jul 24, 2012 11:49 am por COLORADO83
» El satélite argentino Arsat 1 ya tiene huella de cobertura para América
Lun Jul 23, 2012 1:08 pm por blogradioytv
» El satélite SES 4 ya está operativo de forma oficial, SES 4 reemplaza al satélite NSS-7
Dom Mayo 06, 2012 1:20 pm por e rondon
» Viejo satélite pasa a toda velocidad cerca de Estación Espacial Internacional
Dom Mar 25, 2012 5:39 pm por e rondon
» SES 4 el Satélite más Grande y Potente Construido por una empresa estadounidense, fue lanzado desde Rusia
Jue Feb 16, 2012 12:19 pm por GuayanaSat
» El lanzamiento del satélite SES 4 previsto ahora para el 14 de febrero
Jue Feb 09, 2012 10:23 am por yohnny*
» Telesur, acaba de estrenar nuevos estudios y nueva imagen tanto en su pantalla como en su sitio web.
Lun Feb 06, 2012 6:44 pm por e rondon
» SES reubica su satélite SES 3
Miér Feb 01, 2012 12:58 pm por GuayanaSat
» diámetro perfecto para el Tp 4120 del intelsat 9
Jue Ene 26, 2012 3:48 pm por e rondon
» Rusia enviará al hombre a la Luna tras tres misiones no pilotadas al satélite
Miér Ene 25, 2012 6:21 pm por e rondon
» Un extraño cristal extraterrestre, que data de hace 4.500 millones de años (quizá sea anterior a la Tierra misma) fue hallado al este de Rusia
Lun Ene 23, 2012 11:50 am por GuayanaSat
» Una tormenta solar con un flujo de rayos X que excedió el nivel M5 (Fuerte) se produjo el día de hoy
Lun Ene 23, 2012 11:45 am por GuayanaSat
» Brasil y Ucrania reiteran lanzamiento de satélite en 2013
Dom Ene 22, 2012 11:13 am por GuayanaSat
» China lanzará 30 satélites
Vie Ene 20, 2012 12:01 pm por GuayanaSat
» El satélite "Túpac Katari", encargado por el gobierno boliviano, será puesto en órbita en 2013
Vie Ene 06, 2012 12:02 pm por GuayanaSat
» Nave de exploración rusa Fobos-Grunt, caera sobre la Tierra el 15 de enero.
Vie Ene 06, 2012 11:50 am por GuayanaSat
» Un total de 47 satélites de telecomunicación están programados para ser lanzados al espacio durante este año 2012
Vie Ene 06, 2012 11:30 am por GuayanaSat
» Escapa ileso tras caída de partes de satélite en su techo
Mar Dic 27, 2011 8:58 pm por e rondon
» Mexsat, tiene previsto lanzar al espacio tres nuevos satélites en el periodo 2012-2014
Mar Dic 27, 2011 8:42 pm por e rondon
» Rusia ha decidido aplazar por “cuestiones técnicas” el lanzamiento del satélite norteamericano SES-4
Mar Dic 27, 2011 8:37 pm por e rondon
» NASA lanza su robot explorador en una misión a Marte
Dom Nov 27, 2011 10:51 am por GuayanaSat
» Momias extraterrestres o “no humanas” se exponen en Museo de Cusco
Sáb Nov 19, 2011 8:31 pm por GuayanaSat
» El 11-11-11 es un día más, como cualquier otro, sin embargo en distintas partes del mundo lo han catalogado como el día del fin del mundo
Vie Nov 11, 2011 2:55 pm por GuayanaSat
» Asteroides, Satélites... Cuando el peligro viene del espacio
Miér Nov 09, 2011 11:25 am por GuayanaSat
» Inspeccionan Base de Control Manuel Ríos Bamari: “El Satélite Simón Bolívar es motivo de orgullo”
Lun Nov 07, 2011 9:57 am por GuayanaSat
» El Asteroide ‘Aphophis’ podría impactar en Venezuela en el año 2029. El impacto tendría un efecto similar al de 20.000 bombas nucleares
Lun Nov 07, 2011 9:22 am por GuayanaSat
» El Asteroide 2005 YU55 de 400 metros, nos visitará durante la noche de mañana a una distancia inferior a la que está la Luna
Lun Nov 07, 2011 9:06 am por GuayanaSat
» Nuevo chip para móviles que permite la navegación por satélite en interiores, donde habitualmente la señal de los GPS no tienen acceso
Vie Nov 04, 2011 11:29 am por GuayanaSat
» Enorme asteroide chocaría con la Tierra en 2036
Vie Nov 04, 2011 11:09 am por GuayanaSat
» Asteroide se aproxima a la Tierra
Vie Nov 04, 2011 10:53 am por GuayanaSat
» China da un paso clave en su proyecto de construir una estación espacial
Mar Nov 01, 2011 9:34 am por GuayanaSat
» Menos de 3 Meses para Direcciones Ip. El sistema IPV4 está a punto de llegar a su capacidad máxima. Se hace urgente la transición al nuevo protocolo IPV6.
Sáb Oct 29, 2011 9:05 pm por GuayanaSat
» CHINA LANZA SU PROPIO BUSCADOR DE INTERNET LLAMADO GOSO.CN
Sáb Oct 29, 2011 8:59 pm por GuayanaSat
» La Supercomputadora China Tianhe-1A es la más Rápida del Mundo, acabando con casi dos décadas de dominio estadounidense, japonés y europeo
Sáb Oct 29, 2011 8:55 pm por GuayanaSat
» Un asteroide de 400 metros ‘rozará’ la Tierra el día 8 de Noviembre
Sáb Oct 29, 2011 8:37 pm por GuayanaSat
» El próximo producto de Apple es… ¡TV
Jue Oct 27, 2011 1:52 pm por GuayanaSat
» Inventan Robot que toca música de Mozart
Jue Oct 27, 2011 9:24 am por GuayanaSat
» El satélite Rosat cayó durante la madrugada del pasado domingo en el golfo de Bengala, al noreste del océano Índico
Jue Oct 27, 2011 9:08 am por GuayanaSat
» Se tambalea la Teoría de la Relatividad, Neutrinos aparentemente son mas Rapidos que la Velocidad de la luz
Dom Oct 23, 2011 10:14 pm por GuayanaSat
» Perú estaría por perder su oportunidad de colocar un satélite en órbita propia
Dom Oct 23, 2011 10:00 pm por GuayanaSat
» El satélite ROSAT alemán, debe haberse estrellado el domingo en alguna parte del sudeste de Asia
Dom Oct 23, 2011 9:52 pm por GuayanaSat
» Un satélite alemán en desuso se dirige hacia la atmósfera y sus restos podrían caer a Tierra la madrugada del viernes
Miér Oct 19, 2011 8:17 pm por GuayanaSat
» El GPS europeo entrará en órbita desde Sudamérica
Miér Oct 19, 2011 8:13 pm por GuayanaSat
» Lanzado el ViaSat-1, el satélite de comunicaciones más potente del mundo
Miér Oct 19, 2011 8:05 pm por GuayanaSat
» Los primeros satélites de Galileo, el GPS europeo, se lanzarán hoy miércoles
Mar Oct 18, 2011 7:53 pm por GuayanaSat
» Satélite alemán caerá a la Tierra en este fin de semana
Mar Oct 18, 2011 6:55 pm por GuayanaSat
» Murio Dennis MacAlistair Ritchie Padre del Lenguaje C y Unix
Lun Oct 17, 2011 8:46 pm por GuayanaSat
» Satélite alemán Rosat caerá sobre la Tierra entre el 20 y el 25 de este mes, en Suramerica
Lun Oct 17, 2011 4:30 pm por yohnny*
» Stephen Hawking: “Debemos evitar el contacto con extraterrestres”
Dom Oct 16, 2011 9:25 pm por VenezuelaFTA
» Insólito: ahora venden seguidores de Twitter
Dom Oct 16, 2011 6:25 pm por e rondon
» Todos tus seguidores de Twitter en un mapa
Dom Oct 16, 2011 6:21 pm por e rondon
» 50 Formas para conseguir más seguidores en Twitter
Dom Oct 16, 2011 6:12 pm por e rondon
» Francia y México concederán nuevas licencias de televisión en abierto
Dom Oct 16, 2011 3:35 pm por orinoco
» CREAN LA PATINETA VOLADORA DE 'VOLVER AL FUTURO'
Jue Oct 13, 2011 9:54 pm por e rondon